Buscador
While there is no clarity respect that what causes the so -called “long covid” or “persistent covid”, the cito is that an enquête record of people treated by Coronavirus developed long -term sequelae.
La viróloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Vivian Luchsinger, explica que dicha condición “se refiere a la persistencia de síntomas. Para algunos después de las cuatro semanas de la infección, desde que comienzan los síntomas de los pacientes, para otros después de tres meses del inicio de síntomas”. Además, plantea que pueden persistir por meses algunos síntomas. Entre ellos, dice, están “fatiga, dolor de cabeza, toráxico, articular. Otros presentan problemas en la concentración, pérdida de memoria”.
Por su parte, Eduardo Tobar, profesor del Departamento de Medicina Interna Norte del Hospital Clínico de la U. de Chile (HCUCH), señala que “hay algunos factores de riesgo que parecen predecir qué pacientes tienen más riesgo de hacer “Long COVID y tienen que ver con que han tenido formas más graves de la enfermedad, que han estado hospitalizados. En mujeres, también está descrito ser más frecuente y eventualmente también en fumadores”.
ELCADEMIC OF THE MEDICINE OPTION OF THE CASA DE BELLO states that “it is that we see, that it is another of the persistent covid that the patients who have strangers presented, who arrive has the ICU, that the support support, was extended hospitalized. Meeting, hospitalization goes up -in -in Angelesw and That Fortunadamerte manage to honor, they are able to do another condition, which he knows as a comic after the also difficult and difficult domains of Los Angeles Salud. ”
«There is not Near Angelesra which is the Angeles reason, but it is believed that they can be involved one of the phenomena produced by the Sars-Cov-2, which is the angels alteration of the angels coagulos angels, so they produce thrombi or coáguulos in some vessels Sanguíos and that could be to be is damaging differs fabrics, “says Los Angeles Virologist Luchsinger.
Asimismo, sobre la duración o posible extensión de esta condición, el doctor Tobar dice que la evidencia plantea que “hay casos reportados seis meses, hasta un año, entonces no me extrañaría que a medida que van pasando los meses y los años desde los inicios de la primera ola, los reportes se vayan consolidando y después superemos el año de duración”.